Tiene todo el sentido de todo el mundo que la producción del Nivus se haga en Navarra, ya que comparte arquitectura con estos modelos.
Tiene todo el sentido de todo el mundo que la producción del Nivus se haga en Navarra, ya que comparte arquitectura con estos modelos. Está sostenido por la interfaz MQB A0 y, por tamaño, se posicionará en la gama SUV de Volkswagen a medio camino entre el citado T-Cross y el T-Roc. A propósito, podemos destacar que el Nivus no solo se producirá en Europa. «En la segunda mitad de este año observaremos la introducción de un nuevo modelo deportivo CUV para Europa», comentó Brandstätter. Por el momento no se sabe cuándo va a arrancar la producción en serie del Nivus. Más concretamente en las instalaciones que Volkswagen tiene en Navarra. Configurado como un nuevo SUV coupé, el Nivus que ya se vende en Brasil mide 4,27 metros de longitud y su variación europea no debería modificar bastante estas dimensiones.
El nuevo Volkswagen Nivus está listo para su llegada a Europa
Su publicación en el Viejo Continente fué confirmado de forma oficial tras vivir su especial debut en Brasil. El Nivus es un nuevo SUV de tamaño mediano con una carrocería de diseño inspirado en un cupé, al estilo del Ford Puma o el Kia XCeed. Aunque se fabricará en un inicio en Brasil y durante 2020 y el primer semestre de 2021 se comercializará en algunos países de Sudamérica, a partir del segundo semestre de 2021 también llegará a Europa. La entrada en producción del Nivus en Navarra es una increíble noticia para esta factoría de Volkswagen. Permitirá mantener la plantilla en unos 5.000 trabajadores. Además de esto, se realizará una inversión para amoldar la fábrica de chapistería 1 para poder fabricar el nuevo modelo al lado del Polo.
Recibe un email al día con los artículos de Motorpasión México:
A México llega con faros de LED,
Carros usados mercado livre rines de aluminio de 17" y la opción a un paquete Black, donde rines, techo y ciertos insertos decorativos son color negro. Este bulto solo está libre en colores de carrocería Gris Moonstone y Colorado Sunset. Mecánicamente, y aunque de momento no hay confirmación por la marca, el nuevo SUV de Volkswagen debería apostar a motores de gasolina 1.0 y 1.5 TSI, posiblemente con potencias entre 110 y 150 CV. Así por lo menos lo entendemos conociendo la gama con la que se vende ya en Brasil y la del actual T-Cross en el que se basa. No obstante, y según nos descubre hoy nuestro experto Schulte mediante las ilustraciones que te exponemos en el artículo, el Nivus podría llegar a Europa asimismo con una versión R aún más deportiva que refleje el carácter más único que va a tener este SUV.
La presentación interior es totalmente nueva al estilo del Ford Celebración, destacando la pantalla multifunción que parte de un tamaño de 4,2", hasta lograr las 6,5 y 8" junto a los sistemas de conectividad Apple CarPlay y Android Auto en los acabados superiores. En un primer instante vamos a poder elegir entre un motor diésel de 1.5 litros TDCi de 100 CV asociado a una caja de cambios manual de seis velocidades, al paso que asimismo se va a ofrecer un motor de gasolina 1.0 litros EcoBoost en 2 potencias, 125 CV y 140 CV. Los dos vienen acompañados de serie con una transmisión manual de seis relaciones. El único motor que va a poder configurarse con cambio automático de seis velocidades va a ser el EcoBoost de 125 CV. Para mediados del próximo año se sumarán nuevas opciones, tanto diésel como gasolina.
Ford Ecosport 1.5 TDCI TITANIUM
En este artículo te explicamos todos sus precios y el equipamiento de serie más importante de cada uno de los acabados que componen la gama. El Ford EcoSport está equipado de serie con airbags frontales para conductor y pasajero, airbags de cortina y laterales, así como airbag de rodilla para el conductor. Otros sistemas de seguridad incluidos son el control de tracción y seguridad, asistente de frenado de emergencia, además del sistema de control de presión de neumáticos y el indicador de desactivación del airbag para pasajero. Complementa este capítulo multimedia el nuevo sistema de sonido Bang&Olufsen Play. Este sistema de sonido ofrece una experiencia superior en lo que a audio se refiere; tiene dentro diez altavoces, incluido el subwoofer en el maletero y un altavoz de medios en el centro del salpicadero. Si se abate el respaldo de los asientos traseros, el maletero del Ford EcoSport aumenta su capacidad hasta 1.238 litros.
La rueda de recambio exterior colgada en el portón sigue brindándose de manera opcional y incrementa la longitud del turismo en 256 mm. Sin ella, el EcoSport mide 4.017 mm de largo, un tamaño perfecto para moverse por entornos urbanos. El diseño exterior ha sufrido una exclusiva evolución y pese a ello sigue sin ser el más atrayente de los B-SUV desde el criterio estético. Semeja que en la marca del óvalo han tratado de mover el diseño de sus crossovers enormes Ford Kuga y Ford Edge a un formato mucho más pequeño y por norma general resultan unas dimensiones algo desmedidas. El frontal muy recargado tampoco asistencia, aunque todo es cuestión de deseos.